Anclademia

Club de Navegación

¿Eres un apasionado de la navegación?

Navegar al alcance de todos. Nosotros ponemos el barco y tú las ganas. 

Un club creado para personas que quieran navegar todo el año, mejorar sus habilidades técnicas o simplemente disfrutar del mar.

Examen PER: Cómo es y Qué debo saber

¿Te gustaría ser Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER)? Obtener este título requiere superar un exámen teórico, asistir a unas clases prácticas y, finalmente, superar un exámen médico. Nuestro objetivo es ayudarte y acompañarte en todo el proceso. Por eso, vamos a comenzar por el primer paso, el examen PER. En este artículo te explicamos con todo tipo de detalle en qué consiste esta prueba teórica. ¿Estás preparado?

Obtener esta titulación náutica, expedida por la Dirección General de la Marina, te permitirá navegar embarcaciones de hasta 15 metros de eslora hasta 12 millas de la costa. Es muy importante preparar el examen teórico a conciencia. Pero todo a su tiempo. Primero centrémonos en los aspectos técnicos de la titulación.

¿Qué es el Examen PER?

Antes de nada, tenemos que saber bien en qué consiste el examen PER. Es una prueba teórica que se debe superar para obtener el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo. Consta de 45 preguntas tipo test de formulación independiente entre sí, con cuatro posibles respuestas cada una. El tiempo máximo para contestar todas las preguntas es de 1 hora y 30 minutos.

La prueba está dividida en dos bloques:

  • Teórico específico: está compuesto por seis bloques. Nomenclatura, Elementos de amarre y fondeo, Seguridad, Legislación, Balizamiento y Reglamento (RIPA).
  • Teórico complementario: lo componen los bloques de Maniobra, Emergencias en el mar, Meteorología, Teoría de navegación y Carta de navegación.

Para prepararte el examen PER, en Anclademia te ofrecemos una serie de cursos mensuales con los que obtendrás los conocimientos necesarios para superar la prueba teórica. ¿Quieres saber más?

Calendario PER: Cuándo es el Examen

Cada comunidad autónoma establece un calendario de exámenes. Estas fechas pueden ser modificadas por cada comunidad, por lo que se insta a consultar las publicaciones oficiales de las diversas entidades convocantes.

Por el momento, aún no ha habido publicación oficial de la convocatoria de exámenes para 2022 en Cataluña. De lo que resta de 2021 queda abierta una convocatoria, la del próximo 18 de diciembre. El plazo para formalizar la inscripción finaliza el próximo 1 de diciembre.

¿Cuántos fallos se pueden tener en el examen del PER?

La corrección del examen se rige por un doble criterio de valoración. De tal forma que, para lograr el aprobado, se deberá responder correctamente a 32 preguntas, permitiendo o no superar un número máximo de errores según el bloque al que corresponda.

Los bloques que cuentan con limitaciones en las respuestas fallidas son los siguientes:

  • Preguntas sobre el Convenio Internacional para prevenir Abordajes en el Mar: de 10 preguntas se permite un máximo de 5 errores.
  • Temática de Balizamiento: de 5 preguntas, un máximo de 2 errores permitidos.
  • Carta de Navegación: de las 4 preguntas formuladas se deben responder, al menos, dos de forma correcta.

Debes tener en cuenta que las respuestas incorrectas no restan. En caso de no saber la solución, es aconsejable marcar alguna de las cuatro opciones. Tienes un 25% de probabilidad de acertar. ¡Lo mismo tienes suerte!

¿Cuánto tardan en salir las notas del PER?

Cuando se publica la convocatoria para los exámenes también suele incluirse la fecha estimada de publicación de las notas. Este plazo suele oscilar entre un mes y un mes y medio, dependiendo de la convocatoria.

Primero se publicarán las notas provisionales. El examinado tendrá un plazo de diez días naturales, contados a partir del día siguiente de la publicación de la nota, para solicitar una revisión si así lo considerase. El tribunal del examen notificará el resultado en un plazo de 20 días naturales, contados desde la fecha de finalización de la presentación.

No obstante, todos estos plazos se estipulan una vez haya sido publicada de forma oficial la convocatoria de dichos exámenes.

¿Qué se necesita para obtener el PER?

Los requisitos para obtener el título del PER son los siguientes:

  • Ser mayor de edad.
  • Aprobar el examen teórico correspondiente.
  • Realizar las prácticas de seguridad y navegación (16 horas).
  • Realizar el curso de formación de radio-operador de corto alcance (12 horas).
  • Superar un reconocimiento médico psicotécnico.

¿Cuánto cuesta el curso del PER?

En Anclademia lo tenemos todo organizado. Todos los meses ofrecemos cursos para obtener la titulación PER. Tendrás el soporte de los profesores, que te ayudarán con la parte teórica. Te facilitaremos el material didáctico y podrás escoger entre diferentes horarios.

Las prácticas las puedes realizar cuando mejor te convenga, no hace falta que tengas que finalizar la teoría antes que la práctica. Puedes combinarlo cómo quieras.

Las clases prácticas se impartirán en las aulas del Port Olimpic de Barcelona. En este mismo lugar se impartirán las prácticas. Y lo mejor de todo, ¡el precio! Obtén tu titulación por tan solo 438€.

¿Cómo son las prácticas del PER?

La normativa establece que para obtener el título de PER se debe aportar un certificado de una escuela homologada de haber realizado las prácticas de navegación estipuladas. En el caso del Patrón de Embarcaciones de Recreo deben ser de una duración mínima de 16 horas, divididas en salidas de 4 horas cada una, realizando dos salidas de días.

¿Preparado para obtener el mando de una embarcación de recreo? En Anclademia te formamos para que puedas superar el examen PER. Consulta toda la información de nuestro curso.

Post Relacionados

bandera de la omi

¿Qué es la OMI y cuál es su misión?

La Organización Marítima Internacional (OMI) desempeña un papel crucial en la regulación y promoción de la seguridad, eficiencia y sostenibilidad en el ámbito marítimo a