3.9.- REMOLQUE
3.9.1.- Maniobra de aproximación, dar y tomar remolque, formas de navegar el remolcador y el remolcado
Remolcar es la maniobra de arrastrar a otro buque que se ha quedado averiado bien sin propulsión, bien sin gobierno o sin ambas cosas. En el caso de las embarcaciones de recreo, al no ser la mayoría de ellas de gran porte, siempre es conveniente tener abordo un cabo adecuado para tales circunstancias (remolque), y por supuesto tener nociones de cómo utilizarlo tanto como remolcado o como remolcador.
Lógicamente la manera de maniobrar no es la misma cuando existe buen tiempo que cuando el tiempo reinante no es bueno. En el primero de los casos la maniobra de aproximación y de ajuste del cabo de remolque es más sencilla, aunque no está exenta de cierta complejidad, pero cuando reina mal tiempo las aproximaciones pueden ser peligrosas por lo que las maniobras deben de estar controladas y coordinadas utilizando el equipo VHF en un canal libre que no estorbe.
La maniobra de aproximación a la embarcación averiada deben realizarse teniendo en cuanta la dirección y fuerza del viento, así como el grado de abatimiento.
La longitud del remolque dependerá de varios factores sobre todo cuando reina mal tiempo, así por ejemplo el periodo de la ola (tiempo entre crestas), desplazamiento (peso) de la embarcación a remolcar, velocidad, profundidad etc….. Para que el remolque no de estrechonazos (tirones) lo ideal es que con mal tiempo ambos se encuentren en la cresta de la ola, por lo que su longitud será múltiplo de la distancia entre crestas, y para asegurar más aún la tensión se puede lastrar el remolque con un trozo de cadena. Así por ejemplo si la distancia entre olas es de 8 metros, la longitud de remolque debe ser 8, 16, 32….
La maniobra de dar y tomar remolque se realizará dando el remolcador una guía al buque averiado el cual actuara con prontitud con objeto de hacer llegar lo antes posible el cabo, cable o cadena que vaya a servir de remolque. Una vez abordo el buque averiado la hará firme en un punto de la cubierta para poder comenzar la maniobra de tensar el remolque (templar).
Aunque no existen reglas concretas, cuando el buque que haga de remolcador abata menos la primera aproximación la realizará por barlovento intentando aprovechar la fuerza del viento para entregar la guía. No obstante si esta maniobra no fuera posible, la aproximación la realizará por sotavento esperando que el buque se le aproxime para dar la guía (fig.3.17), mientras si abate más lo hará por barlovento (fig.3.18).Cuando ambos abatan por igual la embarcación que realice las funciones de remolcador lo hará por barlovento y por su popa poniendo rumbo a la proa de la embarcación averiada (fig.3.19).
Para comenzar a navegar y hasta que el remolque entre en tensión y comience a trabajar la velocidad del remolcador debe ser la mínima de gobierno. Una vez comience en remolque y como norma general debemos tener en cuenta:
Funciona con BetterDocs