Navegación en Rumbos Portantes (EL GENAKER)
Los rumbos portantes son los de un largo y de popa. Lo más importante de estos rumbos es relativo a la seguridad. Por una ola,…
Los rumbos portantes son los de un largo y de popa. Lo más importante de estos rumbos es relativo a la seguridad. Por una ola,…
Trimado de la vela mayor En este rumbo necesitamos llevar la vela mayor (así como el génova) cazada con la escota “a tope”. El carro…
Este blog está dirigidas a aquellos que se inician al mundo de la vela a crucero, pero no vamos a explicar aquí la teoría básica…
Partes del timón de barco: Mecha, guardines, caña y pala El timón es una de las piezas fundamentales de una embarcación que situado en popa…
Maniobra de amarre y desatraque El atraque en punta consiste en amarrar de proa o popa al muelle, generalmente junto a otras embarcaciones amarradas de igual forma. Atracarse…
1.2.- ESTRUCTURA1.2.1.- Quilla, roda, codaste, cuadernas, baos, borda, regala, mamparos, plan y sentina a) Quilla: se trata de una pieza longitudinal de hierro, madera o fibra que va de…
Importancia de la meteorología: Previsión marítima Antes de planificar la navegación es imprescindible valorar el riesgo en función de la meteorología.Las previsiones que ofrecen los boletines meteorológicos…
Reglas de rumbo y gobierno En esta parte del RIPA se tratan las reglas de rumbo y gobierno, es decir se proporcionan las pautas generales que se…
Lugares de riesgo: Cocina, batería y más. En las embarcaciones, cuando disponen de ella, uno de los lugares más riesgo de incendio es la cocina al estar…
Movimiento de balance y cabezada: Definición El concepto de estabilidad de un buque no es otro que la propiedad que este tiene de recuperar su estado inicial (adrizado) cuando…